Un usuario representa a un colaborador de tu organización que necesita acceso al sistema para operar dentro de sus funciones. Cada usuario tiene credenciales únicas de ingreso y un perfil de permisos que define qué puede ver y hacer dentro de la plataforma.
Los usuarios pueden estar asociados a una o más organizaciones (por ejemplo, una casa central, un punto de venta o una franquicia), y su actividad queda registrada para auditoría.
Nombre: Nombre del colaborador (ej: Juan, Carla, etc.).
Apellido: Apellido del colaborador.
Usuario: Nombre de usuario que utilizará para ingresar al sistema. Debe ser único. Se utiliza junto con la contraseña para iniciar sesión.
Organización: Define a qué organización pertenece el usuario. Esto determina el entorno de datos al que tendrá acceso (ej: casa central, sucursal 1, etc.).
Perfil: Define el nivel de acceso y permisos del usuario dentro de la organización.
Ejemplos comunes: Administrador, Encargado, Cajero, Supervisor, etc.
🔐 Es recomendable que cada colaborador tenga su propio usuario. Esto mejora la trazabilidad, evita errores y permite auditar acciones por persona.